Noticias / ¿Dónde puedo recargar mi moto eléctrica?
¿Dónde puedo recargar mi moto eléctrica?

En los últimos años los datos de matriculaciones reflejan un fuerte incremento de las de las ventas de motos eléctricas por parte de los usuarios particulares, lo que demuestra un aumento del interés de los consumidores por este tipo de vehículo. Seguro que si tú también estás pensando en comprarte una moto eléctrica la pregunta que se te viene a la cabeza es: ¿dónde puedo recargar mi moto eléctrica? ¡Te lo contamos en este artículo!
Las motocicletas eléctricas van conquistando las ciudades poco a poco y si hay una marca, conocida a nivel mundial, que proporciona una experiencia de conducción insuperable con su revolucionaria gama de motos eléctricas esa es la marca Zero.
Por eso, con el rendimiento y la estética de modelos como la SR, DSR o FEX de Zero, es muy difícil echar de menos a los vehículos de dos ruedas tradicionales o no querer una nueva moto eléctrica.
A pesar de los incontables beneficios de estos vehículos, seguro que si estás pensando en comprarte una moto eléctrica te estarás preguntando: ¿dónde puedo recargarla?
Cada vez, los tiempos de carga son menores y las baterías tienen una mayor autonomía, como los 365 km en ciudad de la Zero SR/F, pero no nos queda claro dónde ni cómo podemos recargar nuestros vehículos.
En casa
En el caso de Zero, el proceso de carga de los modelos FX, S y DS no necesitan ningún tipo de equipamiento ni instalación adicional. Es decir, es tan simple como llegar a casa y conectarla en el enchufe más cercano.
Estaciones de carga
Si eres de los que les causa reparo comprar una moto eléctrica por miedo a quedarse tirado en la carretera hemos de decirte que puedes estar tranquilo. Existen puntos de recarga, de recarga rápida y hasta de recarga ultra-rápida repartidos por toda España.
España finalizó el año 2021 con una red de infraestructura de recarga de acceso público de 13.411 puntos, según los datos publicados por Anfac. Un número que se va a multiplicar en poco tiempo, ya que el objetivo del Gobierno es llegar a 100.000 en 2023.
¿Cómo encontrar un punto de carga en mi ciudad?
La tecnología sigue avanzando y, para que los usuarios de motos eléctricas puedan realizar sus viajes sin miedo en sus desplazamientos más largos, existen diferentes aplicaciones que te permitirán localizar de forma rápida dónde puedes recargar tu vehículo:
Electromaps
Electromaps, con más de 105.000 usuarios registrados, es la más utilizada por conductores de vehículos eléctricos, así como la más actualizada y completa. En ella, podrás buscar los puntos de recarga de tu zona usando diferentes filtros: por el tipo de enchufe, por la potencia que ofrecen y/o por la distancia a la que están. Además, te ofrece datos tan relevantes como los requisitos de acceso o la velocidad de recarga.
Asimismo, Electromaps ofrece la posibilidad de registrarse, para guardar los puntos de recarga que desees en favoritos. También permite que el usuario dé su opinión sobre el estado de la instalación con el fin de mejorar la experiencia de los demás.
Google Maps
La conocida aplicación Google Maps ha incorporado recientemente la función para localizar los puntos de recarga. Al no ser un servicio tan buscado como las gasolineras no se ofrece de forma directa en sus menús. Por ello, para activarlo, deberás introducir en el buscador “puntos de carga para vehículos eléctricos” y las electrolineras aparecerán señaladas en el mapa.
Google Maps te ofrecerá información relevante sobre los cargadores como el tipo de enchufe o la valoración de los usuarios, aunque los datos no son tan completos como los ofrecidos por Electromaps.
Plugshare
Plugshare no solo te muestra la ubicación de España, sino que muestra más de 300.000 que hay repartidas por todo el planeta. También te permite realizar búsquedas filtradas o reservar un puesto de recarga.
Chargemap
Otra aplicación internacional con gran reputación es Chargemap en la que están registrados medio millón de usuarios. La aplicación muestra toda la información necesaria que hay que saber sobre las zonas de recarga.
Chargemap está más asentada en países como Alemania o Suecia, aunque en España ya cuenta con 2.300 puntos de recarga y 7.915 conectores. Uno de sus puntos fuertes es que todos los usuarios pueden agregar información y publicar fotos o comentarios.
EasyCharger
Esta aplicación posee una red abierta y extensa de cargadores tanto rápidos como semi-rápidos situados en lugares estratégicos. Los puntos de recarga de esta red están bien iluminados y disponibles las 24 horas del día.
EasyCharger permite que reserves el cargador deseado antes de tu llegada. Además, también te ofrece un registro de tus recargas, te permite gestionar los pagos de forma segura y recibirás todos los gastos en una única factura mensual a final de mes.
Ahora que ya sabes dónde recargar una moto eléctrica te toca elegir la que más se adapte a tus necesidades. Echa un vistazo a la gama de motocicletas Zero que podrás encontrar en Motos Marín y comienza cada día con el depósito lleno sin gastar en combustible.